La voz de la infancia
cruza fronteras:

- Niños y niñas de Europa comparten sus opiniones sobre participación, salud mental o educación en un encuentro en el marco de la Presidencia Española de la Comisión Europea
El municipio madrileño de Alcalá de Henares ha sido el escenario este fin de semana de un encuentro de infancia y adolescencia, celebrado en el marco de los eventos previstos por el Gobierno de España en su rol como Presidencia Europea.
El objetivo del encuentro, que ha tenido lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre, era posicionar la voz de la infancia y adolescencia a nivel europeo, y ha estado liderado por la Dirección General de Derechos de Infancia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con el apoyo de UNICEF España y la Plataforma de Infancia.
Antes del evento, un grupo asesor de 17 chicos y chicas europeos han trabajado juntos, en torno a las temáticas que el Gobierno debería tener en cuenta en estos meses: participación, salud mental, protección y educación. En los meses de verano se lanzó una encuesta participativa para niños, niñas y adolescentes en torno a estos temas, que ha servido como base de trabajo para el evento presencial del fin de semana.
En el encuentro han participado una treintena de chicos y chicas de diez países europeos distintos (Francia, Malta, Irlanda, Alemania, Luxemburgo, República Checa, Portugal, Polonia, Austria y España).
En cuanto a la delegación española, ha estado formada por cuatro representantes del Consejo estatal de participación infantil y adolescente, dos del grupo de participación de la Plataforma de Infancia (EPIC) y seis del grupo asesor de UNICEF España (Víctor, Daniel, Irene, Ailin, Patricia y Carla).